Los robots se introdujeron por primera vez en las líneas de producción manufactureras en 1978. Desde entonces, el hardware (mecánica y sistemas de control) han mejorado significativamente. Sin embargo, la forma en que se programan los diferentes robots no ha cambiado mucho. La gran mayoría de trabajos todavía utilizan programación manual. Sin embargo, las nuevas herramientas de programación de robots fuera de línea (OLP) están cambiando y siendo adoptadas rápidamente.
Si analizamos detenidamente el sector manufacturero, a menudo se utilizan muchos equipos y tecnologías diferentes para realizar el trabajo. Las máquinas CNC, por ejemplo, se introdujeron para lograr un mecanizado de alta precisión y reducir el número de trabajadores necesarios para realizar el trabajo físico. Debido a que el CNC se programó inicialmente de forma manual en un controlador, su precisión dependía del programador que escribió el programa.
Con el tiempo, la programación de CNC se hizo más eficiente al aprovechar el software de programación fuera de línea para generar el código G necesario para operar estas máquinas. Esto condujo a una mayor precisión, una reducción del tiempo de inactividad de la máquina, la producción de piezas más complejas, la rentabilidad en series de producción de bajo volumen y alta mezcla, la eliminación del error humano y una reducción general de los costos de fabricación.
En la actualidad, la programación manual del CNC está reservada exclusivamente para programar trabajos muy básicos en producciones de gran volumen. El uso de software fuera de línea potente y fácil de usar para programar máquinas CNC se ha convertido en el estándar en el mundo CNC.
Los sistemas robóticos no son diferentes. Inicialmente, la única forma de programar robots era mediante programación manual en un controlador o botonera colgante programable. Sin embargo, por razones similares, este método de programación tradicional en la mayoría de los casos ha sido desplazado por el software de simulación y programación de robots. Hay tres formas principales de programar robots:
Este método de programación implica el uso de la botonera colgante programable. Se utiliza una caja de control para programar los movimientos del robot. Mueve el brazo robótico a cada posición deseada y luego guarda la posición como un punto en el programa. El resultado es un programa en el lenguaje de programación específico de la marca del brazo robótico.
Método de programación tradicional
Viene con el brazo robótico, por lo que no se necesita inversión adicional.
Sujeto a errores humanos y resultados inexactos
Aumenta el tiempo de inactividad del robot, ya que este se retira de la producción durante la programación
Requiere experiencia en robótica y programación
Requiere una curva de aprendizaje para cada marca de robot, ya que cada controlador de robot funciona de manera diferente.
Ciertos robots pueden programarse moviendo físicamente el brazo del robot y registrando cada posición en la botonera colgante programable. Por lo general, esta es solo una opción para robots colaborativos (robots diseñados para trabajar de forma segura junto a humanos).
Falta de precisión
No es ideal para todas las aplicaciones robóticas
Requiere mucho tiempo para piezas complejas / tiempo de programación
Aumenta el tiempo de inactividad del robot, ya que este se retira de la producción durante la programación
No es un método de programación viable para la mayoría de los robots industriales
La última tecnología creada para programar robots industriales es el software de programación fuera de línea (OLP). Similar al uso del software CNC para programar una máquina CNC, el software OLP es el método de programación ideal para programar brazos robóticos industriales.
¿Cómo funciona? El software de simulación y programación de robots fuera de línea permite al usuario programar el robot en una computadora, independientemente del robot físico, en lugar de retirar el robot de la producción. Al importar el modelo CAD de la pieza, el software puede generar automáticamente las trayectorias y crear el programa en cuestión de minutos. El software OLP también proporciona optimización y validación de programas a través del entorno virtual/de simulación que coincide con la celda robótica física del mundo real para garantizar que el programa generado esté libre de errores y colisiones.
Potente y fácil de usar, generación rápida de programas
Puede ser independiente de la marca y proporcionar una solución de software para todas las marcas de robots
Se puede lograr un alto nivel de precisión
No se requieren conocimientos de programación ni robótica
Reducción del tiempo de inactividad del robot y aumento del tiempo de producción
El potente software de programación fuera de línea tiene un costo adicional
Requiere el uso de una computadora
Hoy en día, la automatización industrial es una tendencia dominante en el mundo de la fabricación. Cumple la promesa de producir más, con mayor precisión y en una fracción del tiempo. La interrupción de la cadena de suministro y la grave escasez de mano de obra han acelerado aún más el impulso hacia la automatización.
Los robots son clave para la automatización. Se utilizan en un amplio espectro de aplicaciones, desde simples procesos de selección y colocación hasta procesos de fabricación 3D complejos como corte, pulido, rectificado, mecanizado e impresión 3D. Además, un número cada vez mayor de instalaciones de fabricación están produciendo lotes de bajo volumen de muchas piezas diferentes. Estas necesidades opuestas ya no pueden satisfacerse mediante la enseñanza manual. Solo un buen software de programación fuera de línea puede aprovechar todo el potencial de los robots en sus instalaciones.
El software ha demostrado ser un componente que cambia las reglas del juego en el mundo de la programación CNC, y lo mismo ocurre en el mundo de los robots industriales. Elegir el software adecuado puede suponer un gran retorno de la inversión.
¿Estás utilizando el mejor método de programación para tus robots? Si desea hablar con uno de nuestros expertos sobre su aplicación robótica para determinar la mejor manera de programar su brazo robótico industrial, contáctenos.
Robotmaster®, una marca de Hypertherm, es un software de programación fuera de línea para robots que ayuda a los fabricantes a maximizar la productividad en series de producción de todos los tamaños. Robotmaster hace que la programación de piezas de cualquier complejidad sea de manera rápida y fácil por su funcionalidad CAD/CAM integrada. Esta solución intuitiva y potente está diseñada teniendo en cuenta a los expertos en procesos, reduciendo la necesidad de programadores y experiencia en robótica.