"Al optimizar los programas robóticos, los usuarios pueden observar un aumento significativo en la productividad, a la vez que generan más ganancias con sus robots, utilizándolos para tiradas cortas de producción y entregando un cumplimiento lo más cercano posible al diseño".
Carlos Marcovici
Socio autorizado de Robotmaster, Brasil
Imagine una réplica escultural de un nuevo prototipo de modelo de automóvil o componente técnico para la industria automovilística. Este proceso puede implicar meses de construcción y modificación manual y puede ser bastante laborioso. Actualmente, existe una solución de alta tecnología que está ganando rápidamente aceptación generalizada como un gran avance para el modelado de automóviles con énfasis en el uso de robots y programación automática. Realizado a través de un proceso regular para la producción de prototipos de automóviles, un modelo arranca en un software de diseño 3D, donde luego se pasa a un escultor para modelar la arcilla en forma de un automóvil. En su lugar, el prototipo de arcilla se mecaniza con robots. El software robótico permite la simulación, validación y optimización del movimiento robótico al convertir un modelo de automóvil virtual en realidad.
Según Carlos Marcovici, socio autorizado de Robotmaster, “Con un modelo 3D, la trayectoria del robot se optimiza para producir un programa de robot preciso y sin errores”.
Marcovici continúa diciendo que, "Puesto que se trata de un software de programación y simulación, muestra gráficamente errores robóticos como: límites en las articulaciones, singularidades, fuera de alcance y colisiones. “El software de programación está desarrollado para trabajar con el código de cada fabricante de robot para generar un movimiento optimizado del robot”.
Una de las características clave de Robotmaster es que la trayectoria del robot se crea directamente a partir de la geometría 3D. “Con Robotmaster se obtienen programas de robot optimizados y sin errores”, explica Marcovici.
Robotmaster es una solución probada en las industrias aeroespacial, de transporte y de alta tecnología, por nombrar algunas, y también está bien posicionada dentro del sector automotriz. En la televisión brasileña, una noticia mostró una versión en miniatura de la estatua de Cristo siendo fresada utilizando el software Robotmaster, luego de ser escaneada en 3D por un dron. Marcovici se apresura a ilustrar que Robotmaster también se puede utilizar para la impresión 3D de esculturas en miniatura.
Además, Marcovici continúa afirmando que: “Este software es ideal para programar robots para tareas como la eliminación de material en fresado, desbarbado, taladrado, corte por láser y corte por plasma, además de fabricación aditiva, como revestimiento láser, soldadura e inspección sin contacto”. Los desafíos más comunes en la programación de robots suelen incluir una intervención compleja del usuario o una edición manual costosa. “Al optimizar los programas de robots, los usuarios pueden ver un aumento significativo en la productividad mientras generan más ganancias con su robot, utilizando robots para tiradas de producción cortas y entregando una conformidad más cercana al diseño”, menciona Marcovici.