En 2008, ORTHOPEDIE BONTOUX, empresa especializada en la fabricación y adaptación de aparatos ortopédicos y protésicos (órtesis y prótesis) desde 1982, creó su filial OSIC-CARBONE.
“Decidimos transformar nuestra organización para abordar los desafíos que percibimos que enfrentaba nuestra profesión. Éramos ampliamente reconocidos por el desempeño superior de nuestros aparatos, fabricados con materiales compuestos, pero nuestra visión de negocio había identificado cambios revolucionarios que consideramos necesarios para todo el proceso de entrega, desde las mediciones precisas realizadas al paciente hasta la rápida producción de moldes y aparatos.
En el proceso tradicional, se tomaba un molde de tiras de yeso de una parte del cuerpo del paciente para permitir la creación de un modelo de yeso. Posteriormente el modelo fue perfeccionado mediante archivos y otras herramientas especializadas. El modelado y fresado de moldes para ortesis en máquinas de control numérico por computadora (CNC) no era algo nuevo en la industria. Nuestra innovación fue ampliar este proceso a una gama completa de formas 3D mediante el desarrollo de una solución de modelado de diseño asistido por computadora (CAD) personalizada que ofrecía una libertad de diseño sin precedentes y podía procesar datos de entrada de una amplia variedad de fuentes: escaneos, mediciones, fotografías, radiografías, etc. Gracias a ello, hoy podemos crear modelos de piezas con dimensiones que van desde unos centímetros hasta dos metros para crear incluso las órtesis correctoras posturales más grandes.
Esto nos llevó lógicamente a considerar una solución robótica para nuestras necesidades de fresado. Con mayores grados de libertad y restricciones físicas reducidas, el rango de movimiento del robot de fresado se adaptó perfectamente a la amplia variedad de tamaños de piezas en las que necesitábamos trabajar.
Finalmente, tuvimos que encontrar una solución de programación de robots rápida y eficiente, una herramienta de fabricación asistida por computadora (CAM) de alto rendimiento que proporcionara la versatilidad y facilidad de uso necesarias. Los criterios y limitaciones de nuestra solicitud fueron desafiantes:
Tamaño del lote de producción de uno: Cada producto era único, personalizado para un paciente único, por lo que se requería un programa de fresado único para cada unidad producida.
Amplio rango de dimensiones de piezas: Rango de varios centímetros a dos metros
Materiales a fresar: Espuma de poliuretano tanto rígida como flexible
Requisitos de salida: Producción de hasta diez piezas en ocho horas a una velocidad de arranque de material de 300 mm/seg, en tres dimensiones.
Ciclo de entrega del producto: Máximo de 12 horas, desde el diseño hasta la entrega, y un máximo de 20 minutos desde el modelado hasta la transferencia del programa al robot.
Estabilidad y fiabilidad: Control preciso de la trayectoria del robot en todas las posiciones: ¡el programa del robot y el producto fresado deben ser correctos en el primer intento!
Después de una extensa investigación y prueba de posibles soluciones, nos decidimos por Robotmaster® como la solución que mejor se adapta a nuestras estrictas necesidades.
Utilizando Robotmaster, desarrollamos un enfoque sistemático para abordar nuestros requisitos de producción “a medida”. Nuestro procedimiento de trabajo simplificado importa el modelo 3D único del paciente a una estrategia de diseño de producción preprogramada que tiene en cuenta todos los datos pertinentes de fresado y articulación del robot. Esta metodología ha reducido nuestro tiempo de programación a menos de un minuto para la gama completa de nuestro portafolio de piezas. Robotmaster gestiona todos los parámetros y trayectorias del robot con la máxima precisión. El dominio que desarrollamos de las capacidades de Robotmaster, combinado con nuestra experiencia en órtesis y prótesis, nos permitió desarrollar estrategias de fresado patentadas y propias, concebidas específicamente e idealmente adaptadas para nuestro negocio altamente especializado. Nuestra continua investigación de optimización nos ha llevado a alcanzar velocidades de eliminación de material aún mayores, llegando a 800 mm/seg, tres veces más rápido que los métodos de fresado convencionales.
En menos de dos años, hemos entregado más de 3000 productos únicos utilizando esta solución de alto rendimiento. Nuestro conocimiento ha sido ampliamente reconocido en el sector ortopédico y, desde principios de 2012, hemos estado ofreciendo nuestra solución llave en mano de fresado robótico para ortopedia a otros en la industria”.
Yann Paitel
Directora de OSIC CARBONE