¿Ha considerado automatizar tareas de fabricación en el pasado? ¿Por qué no?

Gráfico circular de cuántos han considerado la automatización

Recientemente organizamos un seminario web titulado: “Desbloquee la productividad del flujo de valor con el corte robótico”. Este seminario web proporcionó una visión general de las últimas tendencias del mercado del corte y examinó algunos de los retos a los que se enfrentan los fabricantes. Los miembros de la audiencia también pudieron ver una tecnología de corte robótico revolucionaria y comprender mejor cómo esa tecnología permite a los fabricantes superar los desafíos y desbloquear la productividad del flujo de valor.

Durante este seminario web, encuestamos a los miembros de la audiencia. Nuestra primera pregunta: ¿Ha considerado automatizar tareas de fabricación en el pasado? La mayoría de los encuestados dijeron que sí, que de hecho habían explorado esta cuestión.

Gráfico circular: ¿Ha considerado automatizar tareas de fabricación en el pasado?

Para ser honesto, no estábamos sorprendidos. Como los fabricantes están bajo una intensa presión para aumentar su producción mientras aún luchan con un mercado laboral calificado desafiante, no es sorprendente que estén considerando la automatización como una solución.

Sin embargo, aquellos que consideraron la automatización finalmente no lo hicieron. Pedimos a los miembros de la audiencia que identificaran por qué no automatizaban sus tareas de fabricación.

Gráfico circular: ¿Por qué no lo automatizaron?

Como muestra el gráfico circular, hubo tres razones por las que los asistentes no automatizaron:

(1) era demasiado costoso,

(2) la aplicación era demasiado compleja, y

(3) no pudieron encontrar a alguien con las habilidades adecuadas para ayudarles.

La respuesta más popular estuvo relacionada con el costo asociado con la automatización. La automatización puede requerir una inversión sustancial. Está el costo físico del equipo, el costo de implementar la solución automatizada en la instalación y el costo de programación. Además, puede haber costos adicionales como la incorporación de un operador de robot y capacitación.

La segunda respuesta más popular fue que su aplicación era demasiado compleja. La automatización ha avanzado mucho, sin embargo, las soluciones muy personalizadas pueden aumentar significativamente el precio, por lo que realmente depende del uso a largo plazo de un sistema para determinar si la inversión generará un retorno de la inversión positivo. Nuestro equipo a menudo se enfrenta a situaciones en las que el fabricante cree que sus piezas son simplemente demasiado complejas para automatizarlas.

Por último, la falta de habilidades. Todos sabemos la presión a la que se encuentran sometidos los fabricantes para intentar adquirir mano de obra calificada de cualquier tipo, y más aún alguien que sepa cómo implementar una solución automatizada. Ante una tarea que parece abrumadora, si no imposible, los dueños de empresas se muestran comprensiblemente cautelosos a la hora de introducir la automatización.

Nuestra encuesta incluyó una última pregunta. En esta ocasión, pedimos a los asistentes que identificaran áreas en las que automatizaron con éxito. Teníamos la intención de entender cómo estaban programando actualmente sus robots.

Gráfico circular: ¿Cómo está programado actualmente su robot?

Aproximadamente un tercio de los asistentes no tenía experiencia en programación de robots de ningún tipo. Sin embargo, el resto, el 65 %, sí lo hizo. Casi un tercio afirmó que utilizaban el método de la botonera colgante programable, lo que de nuevo no nos sorprendió. Con el tiempo, hemos visto una disminución en el uso de la botonera colgante programable a medida que los fabricantes han visto una disminución en la producción en masa. Hoy en día, las producciones únicas o de series más pequeñas son cada vez más habituales. Con este cambio, las presiones para programar más rápido, mantener los robots en producción y aumentar la producción han llevado a una adopción más amplia del software de programación de robots.

Una vez aclaradas nuestras preguntas, llegó el momento de discutir soluciones. Comenzamos abordando el problema de los costos. Para comprender mejor el costo total de la automatización, recomendamos trabajar con un integrador robótico experimentado. Un integrador trabajará para familiarizarse con el proceso que necesita automatizarse, el resultado objetivo y los resultados deseados. Luego harán una recomendación y brindarán un retorno de la inversión (ROI) estimado para que el fabricante pueda entender mejor cuánto tiempo tomará para que la solución automatizada se amortice.

El segundo gran obstáculo identificado por nuestros asistentes tuvo que ver con la complejidad percibida del proceso que deseaban automatizar. A menudo, el obstáculo en estas situaciones es el método de programación. Usar una botonera colgante programable para llegar a áreas difíciles de alcanzar o programar una pieza que tiene mucha complejidad puede consumir mucho tiempo y ser tedioso. Un integrador robótico tendrá esto en cuenta y sugerirá un método de programación que producirá los resultados más óptimos. Generalmente, se pueden programar piezas simples usando la botonera colgante programable con una muy buena relación entre tiempo de programación y tiempo de producción. Sin embargo, la programación de piezas complejas es más eficiente cuando se utiliza software de programación como Robotmaster. Este software puede tomar los perfiles de las piezas de un modelo CAD y luego generar trayectorias de robot a partir de ellos. La programación de piezas complejas es drásticamente más fácil y dará mejores resultados cuando se realiza a través de un software de programación.

El desafío de la mano de obra calificada es ciertamente un obstáculo más difícil de superar, sin embargo, el software adecuado puede brindar una mano de ayuda. Al considerar la automatización, debe buscar herramientas de programación que requieran poca o ninguna experiencia en programación o robótica. Soluciones como Robotmaster contienen conocimiento de proceso integrado y herramientas de programación fáciles de usar que permiten a cualquier persona programar rápidamente y con confianza. ¿Cuál es la mejor parte? Una vez creado un programa, los usuarios pueden simularlo para garantizar que esté libre de errores y colisiones. Lo más importante es que pueden confirmar que el programa producirá los resultados deseados.

En última instancia, si estaba interesado en la automatización, trabajó con un integrador experimentado para explorar esta opción y no terminó con una solución de automatización viable en el pasado, le sugerimos que continúe explorándola. ¡La tecnología está evolucionando tan rápidamente que es posible que sus tareas de fabricación ahora puedan automatizarse!

Si está buscando adquirir un robot y tienes curiosidad por aprender sobre un método de programación que sea eficiente y que no requiera experiencia en programación o robótica, ¡vayamos al chat!

Si pasa demasiado tiempo programando y necesita eliminar un cuello de botella de programación, es posible que tengamos una solución para usted.